Pequeños hábitos, grandes beneficios: Comer sano desde la infancia

El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una fecha promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para reflexionar sobre la importancia de la alimentación en nuestras vidas y fomentar hábitos más saludables y sostenibles. En este contexto, es fundamental hablar sobre cómo podemos inculcar a nuestros hijos el valor de una alimentación saludable desde temprana edad.

 

¿Por qué es importante enseñar a los niños a comer sano?

 

Una buena alimentación es clave para el correcto crecimiento y desarrollo de los niños. Aprender a escoger y disfrutar de alimentos nutritivos no solo impacta su salud física, sino también su rendimiento escolar, su energía diaria y su bienestar emocional. Además, los hábitos que adquieran de pequeños serán los que probablemente mantendrán en su vida adulta, por lo que educarlos desde temprana edad es una inversión a largo plazo.

 

Consejos para fomentar una alimentación saludable en los niños:

 

 

¿Cómo puedes empezar?

 

La clave está en la educación y la paciencia. Adoptar una alimentación sana no sucede de la noche a la mañana, pero cada pequeño paso cuenta. Enseñar a los niños a disfrutar de los alimentos nutritivos, a apreciar los beneficios de comer bien y a ser conscientes del impacto de sus elecciones alimentarias es un regalo que les durará toda la vida.

 

¿Te unes a la misión de inculcar hábitos saludables en los más pequeños? Este 16 de octubre, hagamos de la alimentación saludable una prioridad para nuestras familias y para el mundo.

 

María Luisa Pérez Mateos. Dietista-nutricionista. Colegiada AND-01388.

Fundación MAS
Política de cookies

El Usuario acepta el uso de cookies y seguimientos de IPs y consiente el tratamiento de la información que en este apartado se especifica. Nuestro analizador de tráfico del site utiliza cookies y seguimientos de IPs que nos permiten recoger datos a efectos estadísticos como: fecha de la primera visita, número de veces que se ha visitado, fecha de la última visita, URL y dominio de la que proviene, explorador utilizado y resolución de la pantalla; así como datos para fines promocionales. GRUPO MAS. utiliza el servicio de Google Analytics y otras herramientas similares que utilizan cookies, que permiten recabar información del uso del sitio Web. Las cookies activadas se actualizarán cada vez que el Usuario entra en la página Web con su login. Cuando el Usuario no haya realizado un login después de seis meses, la cookie será eliminada.

No obstante, el usuario si lo desea puede desactivar y/o eliminar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

GRUPO MAS. no utiliza técnicas de «spamming» y únicamente tratará los datos que el usuario transmita mediante los formularios electrónicos habilitados en este Sitio Web o mensajes de correo electrónico.