Hoy te invitamos a añadir en tu calendario una fecha muy especial: 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación Saludable. Una celebración que pone énfasis en poner en valor uno de los bienes más preciados: el alimento. Siendo igual de necesario que el aire y el agua.
¿Qué puedo hacer?
En este tema, todos tenemos mucho que aportar, pues si la alimentación es importante debemos partir de la base y hablar sobre la selección de alimentos, preparación, aprovechamiento de los productos y el cero desperdicio. Todo lo anterior nos hace reflexionar y tener conciencia de lo que consumimos.
Según el filósofo Ludwig Feuerbach “somos lo que comemos” lo que se traduce en que los alimentos nos nutren, nos ayudan a adaptarnos al medio y vivir. Aportándonos salud.
Por eso, en este día, 16 de octubre, te animamos a celebrar el Día Mundial de la Alimentación, alimentándote saludablemente, consumiendo alimentos de manera sostenible apostando por alimentos de kilómetro 0 y locales.
Origen de la celebración
En este año 2024, el lema es “Derecho a los Alimentos, para una vida y un futuro mejor”, que sintetiza el deseo de todas las organizaciones vinculadas al fomento del bienestar común, dando así el comienzo y cuenta atrás para la celebración del 80.º aniversario de la FAO, que tendrá lugar en 2025.